Cómo crear la mejor página de tienda online y vender en linea e-commerce

0
529

Desde su facilidad de navegación y accesibilidad hasta el contenido de valor y comercial, hay miles de consideraciones a tener en cuenta antes de crear una página de comercio electrónico. Fundamentalmente que esta sea atractiva a los potenciales clientes y puedas vender a traves de ella.

Aqui te daremos los detalles para tu tienda online con carrito de compra.
Todo lo necesario para que sepas como plantearte, lo mas importante, iniciar tu negocio en linea y no fracasar :

1. Escoge un buen nombre para el dominio de tu tienda:

Esta es la parte mas importante del proyecto Debe de ser fácil de recordar y de escribir. Recuerda siempre que «un buen nombre es lo que nos identifica y diferencia». En el caso del dominio sería positivo que contuviera palabras clave que nos interesen, porque nos ayudará a posicionarnos en los buscadores en los términos elegidos. Intenta que sea un .com, o un .com.ar si solo vas a vender en Argentina o dependendo de tu pais.

2. ¿Cómo empezar con mi tienda online o ecommerce?

Si no puedes contratar a alguien para crear tu ecommerce, no te preocupes, existen varios proveedores en el mercado que ofrecemos esta opción. Deja en sus manos la codificación, el hostear y mantener tu sitio web en un servidor tuyo o en uno externo.
Hay muchas empresas que ofrecen esta opción a un precio razonable. Algunas te dejarán elegir tu propio diseño y funcionamiento, así como subir tu catálogo, personalizar tu carrito de compras y tener acceso a servicios de pago en línea. En nuestro caso tenemos la posibilidad de crearte todo el sistema completo.

3. Elegir un buen proveedor de Hosting :

Esta es prácticamente la única inversión real y obligatoria que deberás hacer para tener tu e-commerce si tu proyecto es humilde. Busca una empresa que te ofrezca un hosting de calidad y con garantías de rapidez de carga, algo indispensable para que la experiencia de usuario y el posicionamiento en buscadores sean buenos.
Asegúrate también que tu hosting te garantiza el espacio suficiente para tu tienda online que evite caídas del servidor  y que tengan siempre disponible tu tienda 365 días al año 24 horas.

4. Escoger donde comprar tus mercancias:

Buacar alguien que envíe de forma eficaz nuestros productos a los clientes que previamente nos lo solicitaron. Esto es fundamental para evitar caidas en el stock y nos tengamos que preocupar solamente de la logística.

Tambien debes saber que no es la única alternativa, ya que existe lo que se denomina el «dropshipping», para lo cual no necesitas tener los articulos; sino se realiza vendiendo lo que proponen otras tiendas y cobras un porcentaje por ello. Si bien la tienda es tuya, pero los articulos y distribución no sera tu responsabilidad. Hay muchos caso de ello, ejemplo «Amazon», quien brinda esta interesante herramienta.

5. Qué sistema de pagos ofrecer :

formas_pagoEs imprescindible ofrecer el máximo de métodos de pago posibles. Si puedes ofrecer 3, mejor que 2, y así todo. Hay tantos métodos de pago como tipologías de clientes. Recuerda que la competencia es mucha y los clientes no son fieles. Si no se lo pones en bandeja, irán a otro sitio.
Existen varias, Cuenta digital, Pagofacil, Rapipago, Mercadopago, Todo pago, PayU, entre otros y por supuesto todas ellas se pueden implementar. Si necesitas cobrar al exterior, es aconsejable paypal ó bien si es en efectivo, tambien puedes brindar la posibilidad de transferencia bancaria ó western unión. Aunque siempre aconsejamos los medios electrónicos; siempre es dificil que el cliente espere hasta el otro dia para poder abonar lo que vio hoy. «La velocidad de internet hace que los clientes quieran comprar hoy, y poder abonarlo hoy mismo es fundamental»

6. Elegir un buen CMS para tu tienda online :

Un sistema de gestión de contenidos o CMS es un programa informático que permite un soporte de creación y administración de contenidos, para páginas web.
En la actualidad existen muchos CMS para ecommerce gratuitos y fiables. Todos ellos están diseñados más o menos para que los puedan utilizar gente sin demasiados conocimientos técnicos. Son herramientas de código libre y conocidas por gran cantidad de profesionales, conocidas por muchas empresas y autónomos que por un precio más que razonable pueden ofrecer funciones que no podrías realizar por tu cuenta y riesgo.
Hay varios sitemas, entre ellos: Woocommerce , Prestashop, Magento, Oscommerce, Virtuemart, Zencart, Opencart, Digistore o Drupal Ecommerce. Cada uno con su caracteristica, posibilidades, aciertos y falencias. Asesorate, antes.

7. Un buen servicio al cliente para tu tienda online:

Soporte tecnico

La respuesta a esta pregunta es la de siempre: depende. Depende de tu capacidad y de los puntos fuertes que quieras resaltar, es decir, de tu capacidad de gasto. La mayoría entrega CRM (aplicación que permite centralizar en una única Base de Datos todas las interacciones entre una empresa y sus clientes) por un poco más de dinero extra te permitirá monitorear a tus clientes y tener información de contacto, quejas, órdenes pendientes y compras. Otra opción es establecer un chat 24/7 en tu tienda. hay alternativas como whatsapp web ó chat de facebook integrado.

8. Cómo gestionar las calificaciones de los usuarios en tu tienda online :

Darles a los usuarios la posibilidad de comentar acerca de tus productos y de calificarlos puede ayudarte a aumentar tu credibilidad, pero tambien es un arma de doble filo. ¿Consejo? Se honrado, ofrece un buen servicio y no habrá quejas que deslegitimen tu marca. Los comentarios positivos aumentarán la confianza en tu producto, y más si estos se consiguen de manera natural. Da un mal servicio y esto sera de mala reputacion. No discutas nunca con un usuario, no pretendas tener la razón: el cliente quiere soluciones, no excusas. Ganar una discusión te hará perder futuras ventas. Y recuerda tener accesibles y a la vista botones para compartir tus contenidos en redes sociales. La mayoría de los servicios de ecommerce o tiendas online ofrecen opciones para responder o eliminar comentarios.

9. Crear un blog con contenido de valor para atraer a clientes potenciales :

contenido webEs muy difícil contar de manera amena y concisa todo o que quieres que sepan tus clientes acerca de tu producto. En estos casos, es imprescindible la creación de un blog para atraer algo de tráfico a la tienda.
Utiliza este blog para hablar de tu sector, para ofrecer información interesante; y por que no darle algun valor agregado; ya que tu seguramente sabes del producto que ofreces. La gente está cansada que solo le intenten vender. No te estoy diciendo que no lo hagas, pues al final todo se trata de eso. Pero se sutil. La publicidad agresiva y directa no le interesa a nadie.
Poco a poco irás posicionándote por los temas tratados en los artículos y ello te traerá tráfico de calidad.

10. Como gestionar las devoluciones :

Toda tienda, también las tiendas online o ecommerce tiene que tratar con devoluciones. Revisa que tu sistema tenga herramientas que faciliten regresar mercancía. Revisa tu inventario y mantén a tu cliente al tanto del proceso de su devolución si es lo que desea. Una venta es una venta, pero un cliente insatisfecho no vuelve y es una mala publicidad, así que no caigas en la inmediatez monetaria. Perder dinero ahora por una devolución te lo reportará en el futuro si el usuario se queda contento.

11. Monitorear el éxito de mi negocio:

Elige un proveedor de comercio online que te ofrezca servicios de analítica, la mayoría generados por Google Analytics u otras herramientas de reporte para medir el desempeño de tu tienda. Esto te ayudará a saber quién te compra, cuánto, dónde y casi por qué, qué sitios te generan más tráfico y cuáles de tus productos son los más rentables. estas herramientas te facilitarán como podras manejar, incluso tu publicidad.

12. Gestionar tu situación legal para poder vender :

Asegúrate de tener todos los papeles en regla, y cumplir con todas las leyes vigentes antes de iniciar. Una sanción económica por no actuar como hay que hacerlo podría hacer desaparecer tu negocio. Y el estado está al acecho, así no dejes esto librado al azar. Tambien podrás incorporar las facturas electronicas (AFIP), para Argentina u otros paises.

13. Personalizar tus productos para tu tienda:

Muchos mayoristas tienen catálogos estándar en formatos que pueden ser subido directamente a tu tienda online, pero a la larga no te quedará otra opción que personalizar tus productos para destacar sobre tu competencia. Lo que tú hagas por tu cuenta es lo que destacará al final entre la cantidad de ofertas reinantes en la web, y lo que realmente te de valor como vendedor.

14. Establecer costes de envío para tu tienda online:

Mi consejo es que si estás empezando, eso lo dejes en manos de la empresa encargada de tu distribución. Y es lo de siempre: será más caro, pero te ahorrará quebraderos de cabeza. Lo ideal es el envío gratuito a partir de cierta cantidad de volumen o precio, si tu empresa puede costearlo. Como puedes ver, todo “depende”. Pero debes tenerlo en cuenta en el valor final, el cual se agregará al carrito de compras.

15. Cómo personalizar mi tienda:

Si tu empresa ya tiene una web, es recomendable que el sitio de e-commerce sea parecido y que conserve los colores, el diseño, el estilo y el logotipo. Si no lo tienes elige un estilo que se adecúe a tu marca.
Muchos de estos proveedores tienen temas predefinidos que no exigen conocimiento de HTML para personalizarlos, por lo que te será sencillo adaptar el diseño a tus necesidades.

16. La navegación y accesibilidad es fundamental :

La navegación en la parte superior de la página necesita contar con algunas cosas. Tiene que ayudar a la gente a:
Entender y saber cómo es la estructura del sitio web, especialmente si tiene una subdivisión más complicada que no se puede mostrar a simple vista.
Si el usuario quiere saber algo de la marca y es la primera vez que está visitando el sitio web, que es muy a menudo en el caso con las páginas de comercio electrónico, la información esencial sobre ella deberá estar muy a la vista. Recordemos, que por lo que sabemos acerca de la optimización de la tasa de conversión, es inusual que la compra se produzca en la primera visita al sitio web, por lo que una buena primera impresión es fundamental para que el potencial cliente vuelva. La descripción de quiénes somos debe ayudar a las personas a identificarse con la marca, debe ser clara y concisa.
El cliente debe tener fácil la navegación por el sitio web o abandonará enseguida, qué es lo que ofrezco y cómo acceder sin demasiadas complicaciones.
La búsqueda es en realidad una función fundamental para generar conversión, que es de lo que se trata. Cerca del 10% al 12% de los visitantes de las páginas de comercio electrónico utilizarán “Buscar” como su función de navegación principal. Así que si haces que sea difícil de encontrar o difícil de usar, la función de búsqueda limitará tus ventas.
Otras usan como estrategia, la idea del «envio gratis»… por ejemplo.

16. Información básica del producto que venderé :

Es importante que la imagen que utilicemos resalte una característica que queramos recalcar y que nos diferencie de la competencia. Por ejemplo: queremos vender celulares ó un producto que es poco frecuente, debemos mostrarlo en todos sus ángulos, y destacar sus cualidades.
Podríamos querer sacar partido a los vídeos o animaciones, pero es conveniente utilizarlo cuando tiene realmente sentido.

17. Mostrar productos relacionados :

Una buena estrategia de venta suele ser, mostrar no solo el producto; sino tambien mas productos similares, que incluso podrian ser de distinto precio ó marca. Trata de incentivar; ademas podrás ganar una venta más, mostrando alternativas.

18. Trabajar el marketing hasta el cansancio :

Crea tu propia estrategia de marketing online: Realiza ofertas especiales,, organiza concursos, realiza un seguimiento personalizado de tus clientes, escribe notas de prensa, …  Adapta tus estrategias a tus capacidades. Mucha gente emprende. La mayoría se queda en el camino. El éxito suele obedecer a la regla (80% fracaso y 20% éxito), que tiene poco que ver con la suerte, aunque algunos se empeñen en echarle la culpa a la suerte. Solo necesitas una idea, defenderla y preserverar por sobre todas cosas, siguiendo esto humildes, pero precisos conceptos.

Si quieres saber más, estamos para ayudarte a conseguir el éxito con una excelente marca, buenos concejos; y partiendo de la base del mejor alojamiento web, con una muy buen desarrollo e-commerce. Estamos para ello. Consúltanos sin compromiso

Deja un comentario